Ir al contenido principal

4 Poderosas Decisiones



Todos nosotros tomamos cientos de decisiones cada día, como qué vistes o qué comes. Pero con frecuencia enfrentamos decisiones que tienen mayor peso y no queremos hacer lo incorrecto y tampoco queremos ser causantes de que otros lo hagan.
En este tema quiero que tomes en cuenta 4 poderosas decisiones que puedes tomar para una vida de éxito:
      
      
      1.       Vive por encima de tus circunstancias

El libro de Génesis  relata la historia del joven Ismael, hijo de Abraham.  El nacimiento de su medio hermano Isaac debió haber tenido un gran impacto en su vida. Pues, hasta ese momento, él era el único heredero de las riquezas de su padre y había sido tratado como tal. Pero la llegada de su hermano cambió su condición. Y este nuevo futuro incierto en su vida, le hizo cambiar sus actitudes.En una ocasión que celebraban una fiesta para su hermano, Sara la madre de Isaac  le sorprendió  en una actitud de hostigamiento hacia su hermano, que resultó en su expulsión de la casa de su padre.

Hay circunstancias en nuestras vidas que definitivamente estarán fuera del control de nuestras manos (como la herencia), pero eso no debe significar que reaccionemos mal y tomemos decisiones equivocadas. Escojamos vivir por encima de las circunstancias y no bajo ellas. Los problemas, las necesidades, o cualquier situación negativas que se puede tener deben ser oportunidades para decidir siempre por un futuro mejor.


      2.       No decidas nada por la necesidad del momento

La vida de Esaú hijo de Isaac, estuvo llena de decisiones equivocadas de los cuales se arrepintió amargamente. El era de las personas que le resultaba difícil considerar las consecuencias de sus actos. Reaccionaba a la necesidad del momento sin percatarse de lo que estaba arriesgando en su futuro. Un día cambió su primogenitura por un guiso de lentejas.

Amigo, base sus decisiones en un razonamiento cuidadoso y no en las decisiones del momento. Las decisiones impulsivas conducen a severas complicaciones. Debes considerar el impacto que tendrán tus decisiones dentro de diez años y para siempre.

A menudo escuchamos a los jóvenes decir: «No importa». Pero muchas de nuestras decisiones son irreversibles: permanecerán con uno el resto de la vida. Lo que uno hace cuando es joven importa.
Disfrute de la vida ahora, pero no hagas nada físico, moral o espiritual que pueda impedirte disfrutar de la vida cuando seas viejo.


      3.       Tome decisiones teniendo en cuenta el bienestar de los demás

Los evangelios narran la historia de la liberación del endemoniado gadareno. Jesús expulsó los demonios del gadareno y éstos se metieron a unos cerdos y ahogaron a los cerdos y causaron un daño económico a sus dueños. Estos empresarios enojados mandaron expulsar a Jesús de su comunidad. Pero, ¿pueden acaso los cerdos y el dinero compararse con la vida humana? Un hombre fue libre del poder demoníaco, sin embargo hay quienes pensaron solamente en el dinero. La gente siempre tiende a valorar más las ganancias económicas que a las mismas personas.

A través de la historia han surgido muchas guerras para proteger los intereses económicos. Mucha injusticia, opresión interna y externa, se debe a que algunos individuos o compañías buscan a como de lugar enriquecerse. Se sacrifican de continuo a las personas a causa del dinero. 

Amigo, no dé mayor importancia a los «cerdos» que a las personas. Piense en cómo sus decisiones afectarán a otros seres humanos y esté dispuesto a adoptar un estilo de vida más simple si es que eso evita el sufrimiento en otros. Los buenos líderes ponen los intereses de los seguidores antes que los suyos propios. El tomar decisiones sólo para sí mismo obrará en su contra y causará que pierda más de lo que habría perdido si hubiese tenido en cuenta el bienestar de los demás.
     

      4.       Escoge la sabiduría no el encanto

La estrategia política de Absalón hijo del rey David era robar los corazones de la gente por medio de su atractivo personal, grandes apariciones, aparente preocupación por la justicia y abrazos amistosos. Muchos fueron engañados y cambiaron su lealtad. Sin embargo, más tarde, Absalón demostró ser un gobernante malvado.

Amigos, necesitamos evaluar a nuestros líderes para asegurarnos de que su carisma no sea una máscara que cubra sus artimañas, la decepción o el hambre de poder. Asegurémonos de que debajo de su estilo y encanto, sean capaces de tomar buenas decisiones y puedan tratar a la gente con sabiduría.

De igual manera los jóvenes y las señoritas no se deben dejar seducir por el atractivo físico. El atractivo físico sin la razón pronto se marchita. No todos los que tienen una buena figura son agradables para convivir o trabajar con ellos. No es malo cuidar el cuerpo y la apariencia, pero también necesitamos desarrollar nuestra habilidad para pensar.

Hoy día  la publicidad de la televisión coloca cientos de opciones ante nosotros, además de las instancias de los partidos políticos, y docenas de diversos grupos. Añádale a esto las docenas de decisiones que debemos tomar con respecto a nuestro trabajo, familia, dinero, sociedad y nos desesperamos por encontrar a alguien que nos muestre el camino correcto. Si usted está siendo jaloneado en diferentes direcciones, recuerde el Salmos 25:12-13 que dice así:
  • ¿Quién es el hombre que teme a Jehová? El le enseñará el camino que ha de escoger. Gozará él de bienestar…”


Jorge Arévalo 
Sección: La Humanidad
Catalogado en: DECISIONES

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Mi Lista de los Nunca Más

T.L. Osborn, famoso predicador estadounidense en su libro «La Buena Vida» dice que si usted observa detenidamente, notará que siempre que piense y hable negativamente, actuará negativamente. Por tal razón debe cambiar sus pensamientos y palabras. Osborn nos enseña que las palabras le gobiernan a uno.  Hable de fracasar y el fracaso le dominará. Hable de temor y el temor aumentará hasta apoderarse de usted. Las palabras que usa tienen fuerza para controlarte y dominarte, porque ellas expresan tus pensamientos que son las semillas de la vida.  Recuerdo que cuando era un adolescente y era estudiante de la escuela bíblica de mi iglesia, hice una lista de los nunca más, "nunca más confesaré tal cosa" , que Dios no quiere para mi vida,  y lo pegué detrás de la carátula de presentación de mi B iblia. Y c ada vez que me iba a ella , al abrir la carátula , aparecía esta list a .     Si usted es un creyente, confiese la obra consumada de Cristo. Cr...