Ir al contenido principal

FORMAS EN QUE LOS JÓVENES PUEDEN COMBATIR EL ESTRÉS


Existen varias situaciones que podrían causar estrés a un joven, estas pueden ser situaciones en casa, situaciones en la escuela, situaciones con amigos u otras situaciones. Aquí una lista de posibles situaciones: 
·         Problemas con hermanos 
·         Problemas con los padres 
·         Preocupación acerca de no caerles bien a los demás 
·         Problemas de dinero 
·         Problemas con amigos (Tu mejor amigo no te toma en cuenta) 
·         Estar descontentos con su apariencia 
·         Demasiadas cosas que hacer 
·         Tener que ponerse de pie delante de la clase 
·         No integrar el equipo de la escuela 
·         Desaprobar un examen 
·         Tener demasiadas tareas escolares
·         Estás preocupado porque tus padres se pelean
·         El chico (la chica) que te gusta está saliendo con otra persona
·         Tienes un grano grande
·         Es Navidad y no tienes dinero para regalos
¿Cómo sabes que estás sintiendo estrés?
Hay al menos cuatro maneras en que el joven puede determinar si está sufriendo estrés: 
·         Síntomas físicos (dolor de cabeza, dolor de estómago, palmas sudorosas, rubor) 
·         Síntomas emocionales (ira, frustración, temor, nerviosismo, tristeza) 
·         Comportamiento (decir alguna maldad, perder la paciencia con alguien) 
·         Relaciones (querer estar solo, pensar que a nadie le gusta su persona)
¿Cómo hacerle frente al estrés?
Las formas no sanas de hacer frente al estrés y que causarían aún más problemas pueden ser “estallando”, “golpeando a alguien”, “gritando o diciendo groserías”, “rompiendo algo”, “permaneciendo siempre solo”.  Imagínese los problemas en que uno se metería si hiciera estas cosas.  
Pero sí hay diversas maneras en que los jóvenes pueden hacer frente al estrés y que los ayudará a mantenerse calmados cuando están molestos. Algunas de estas cosas lo sugieren los expertos se pueden hacer en el momento mientras otras cosas pueden ayudar a la larga. 
Cosas para hacer en el momento 
·         Hacer ejercicio 
·         Respirar profundamente 
·         Conversar con otros 
·         Escuchar música 
·         Pasar un tiempo solo o salir
·         Distraerse con aficiones 
·         Decir “Yo puedo manejar esto” 
·         Hacer una conexión espiritual 
Veamos algunas maneras prácticas de hacer estas cosas y que dan buenos resultados: 
·         Situación: Estás triste porque tu mejor amigo no te habla. Posible forma de hacer frente al estrés: Salir a practicar fútbol o hacer un rompecabezas. 
·         Situación: Estás furioso porque el maestro te gritó. Posible forma de hacer frente al estrés: Habla con tus amigos acerca de lo que sucedió. 
·         Situación: Estás preocupado porque tus padres se pelean. Posible forma de hacer frente al estrés: Escuchas música y luego llamas a un amigo para hacer algo.
Una mejor técnica que personalmente yo practico para combatir al estrés y que ahora puede ser comprobable por la ciencia es la oración. Ante cualquier situación de tristeza o preocupación en mi vida lo mejor que sé que puedo hacer es orar. En la Biblia encuentro este efectivo consejo:  “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús” (Filipenses 4: 6-7).
Winston Churchill afirmó: “Cuando miro hacia atrás todas estas preocupaciones, me acuerdo de la historia del viejo hombre que dijo en su lecho de muerte, que había tenido un montón de problemas en su vida, la mayoría de los cuales nunca había sucedido.” 

Entonces las mejores armas que personalmente recomiendo para vencer el estrés son las armas espirituales de la oración y la fe.  No hay ningún problema en la vida que no podamos resolver empleando estas armas. “Si puedes creer, al que cree todo le es posible”, aseguró nuestro Señor Jesucristo.  

Jorge Arévalo
Sección: Juventud y Vida
(Adaptado de Manual Familias Fuertes)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...

"Mi Refugio Verde: Descubriendo la Magia de los Baños de Bosque en Indiana"

  Imagina adentrarte en un bosque, no solo para caminar, sino para sumergirte por completo en su esencia. Para respirar su aire puro, escuchar el canto de sus aves y sentir la vida que late bajo tus pies. Esto es lo que ofrecen los baños de bosque, una práctica ancestral que ha ganado popularidad en los últimos años por sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar. ¿Qué son los baños de bosque? Los baños de bosque, o shinrin-yoku en japonés, son inmersiones conscientes en la naturaleza forestal. Se trata de pasear lentamente por el bosque, utilizando todos los sentidos para conectar con el entorno. Al respirar el aire fresco del bosque, rico en fitoncidas (sustancias volátiles emitidas por los árboles), y al entrar en contacto con la naturaleza, experimentamos una serie de beneficios para nuestra salud física y mental. Mi experiencia en el fundo de Indiana Recuerdo la primera vez que decidí explorar a fondo mi fundo en Indiana. Con cada paso que daba, me adentraba...