Ir al contenido principal

MEMORIAS DE MI MADRE

“Todos tienen una madre ninguna como la mía… ”, Es una frase de la canción a “A la sombra de mi madre” de Leodán.  Puedo decir lo mismo de la mía. Cesárea mi madre que hoy partió a la presencia de Dios fue una persona muy singular para la vida de todos sus hijos y sus nietos que pudieron disfrutar algunos años de su dichosa vida, de sus ocurrencias, sus historias y  temores. Mi madre fue una mujer que amó a sus hijos y fue correspondida con creces.  Ella nos mantenía unidos a todos lo cual es algo que continuará siendo. Cesárea tiene el logro de vernos realizados, cada quién con su propia familia.  
El proverbio bíblico hablando de la mujer impecable dice: “Mujer virtuosa quién la hallará, su estima sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas”. La vida de mi madre igual de preciada llega a estar también por encima de cualquier objeto de valor de este mundo. Sus correcciones, su cuidado, su entrega por todos sus hijos habrá de recordarse siempre. Ella estará en nuestra memoria por sus nobles hechos obrados en favor de todos nosotros. Sin duda, mi madre fue el ejemplo de virtud más cálido que la califica entre las mujeres grandes de este tiempo.
Los días de nuestra edad son 70 y en los más robustos 80 declara el Salmos 90: 10. Se puede entonces contar a mi madre entre las mujeres fuertes y saludables de esta tierra, ya que  vivió hasta pasado los 80. Su larga vida la hace una mujer bendecida por Dios. El hecho de haber vivido hasta ver a los hijos de sus hijos y a los hijos de los hijos de sus hijos la convierte  en una bienaventurada que no fue avergonzada por llenar con sus retoños su pequeña aljaba.
Dios siempre la sonrió y la cubrió con sus ángeles, fue librada de muchos males y accidentes y de eso nos consta. Vivió para contar aún a sus nietos anécdotas de su encuentro con sirenas, serpientes y tunches de la selva. Pero en todo esto, Dios siempre estuvo con ella con un especial cuidado y gracia que sus hijos hoy por fortuna también heredan.
Fue valiente, mujer guerrera y más que vencedora. Cuántas veces fue su alma perturbada y avanzó siempre. Los obstáculos no lo amilanaron. Las críticas y el recelo de otras por sus hermosas hijas la impulsaban más hacia adelante, sin retroceder, sobreponiéndose a la adversidad. Nos deja ahora un legado de valor, decisión y arrojo del cual todos la agradecemos.   
Mamita, para todos tus hijos, abuelita para un sinnúmero de nietos, no es un adiós sino tan sólo un hasta luego. Porque llegaste mamá a creer en la resurrección lo cual con audacia me preguntabas. Cristo resucitó y es primicia para todos los que murieron y es buena noticia para todos los creyentes, te decía. Esta promesa del futuro, lo escuchaste una y otra vez, y llegaste a creer que un día al final del sonido de la trompeta celestial, los muertos en Cristo se levantarán  de su tumba, de su dulce sueño, porque los creyentes en Cristo no mueren sino sólo duermen.
Jesús aseguró en Juan 11: 25.27 “Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá”
Mamá Cesárea tú vives ahora en tu nueva patria celestial, contemplando con tus ojos toda la refulgente gloria de Dios. Has entrado como una heroína al monte de Sión, la Jerusalén celestial, a la compañía de millares de ángeles, a los espíritus de los justos hechos perfectos en Cristo, a la sangre que habla mejor que la de Abel. Te has acercado al propio Dios y a Jesucristo su hijo, para recibir tu galardón y tu premio. Ya no tendrás más llanto, ni dolor, ni  enfermedad  ni lágrimas.
Te amaremos por siempre mamá.
Jorge
y hermanas
Jackeline, Dalila, Pérsida, Perla, Kelly, Lorena y Yessenia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...