Ir al contenido principal

EL NUEVO NACIMIENTO


Hay cosas como el odio y el rencor que impide que desarrollemos una vida sana. Expertos en el tema del alma han probado que la existencia de estos sentimientos negativos en el interior de una persona es tan tóxica que provocan hasta enfermedades físicas ni que decir insatisfacciones que llegan a provocar desánimo, aburrimiento y depresión en la vida.

Para tener una vida sana es menester nacer de nuevo otra vez, es decir, nacer del espíritu y esto es una experiencia maravillosa, incomparable, puesto que ya eres consciente de las cosas que estás pasando. A diferencia de cuando nacemos del vientre de nuestra madre en que aún nuestro cerebro no puede captar el significado de venir a este mundo.

El nuevo nacimiento es una experiencia poderosa y mística que salva la vida de cualquier persona en condiciones psicológicas y físicas deplorables. Pueden dar fe de esto miles de millones de personas  alrededor del mundo que lo han vivido y el testimonio de igual número de antiguos que dejaron constancia de este suceso milagroso en obras tan magnas como “Confesiones”  de Agustín de Hipona, o el libro de los Hechos en el Nuevo Testamento bíblico que narra la conversión de Pablo el apóstol.

Yo mismo puedo dar fe de esta experiencia singular. De adolescente vivía con estados de ánimo tan cambiantes, me sentía desorientado, como perdido, sin un rumbo en la vida. El presente me parecía aburrido y no lograba avizorar nada bueno para mi futuro. Había caído en el desánimo, en el desinterés por la vida. Y esto era peligroso para mí. Pude quizás entregarme a la mala vida de la juventud o quitarme la vida. Pensé en estas cosas una y otra vez pero Dios logró librarme de fatales decisiones.

Luego llegó un día en que el Creador confrontó mi relación de continuo rechazo hacia él. Y pude darme cuenta de su amor y de su llamado a volver a nacer. El texto bíblico de Hechos 16:31 aún resuena claramente en mis oídos: 
“Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo tú y tu casa”
Me dije a sí mismo en mi corazón y luego en un culto de la iglesia: “Sí Señor, yo creo en el Señor Jesucristo y deseo que él me haga salvo y haga salvo a toda mi familia, mis padres y hermanas”. Fue el día en que recibí a Cristo como mi Salvador en mi corazón. Ese día sentí en primer lugar el perdón de Dios de todos mis pecados, luego la pureza. Entre quebrantamiento y llanto viví la sensación de la purificación de mi alma.

Que hermosa experiencia. Otros efectos de esta obra del Espíritu fueron el alivio de mis cargas o tensión emocional que padecía. El rompimiento de mis cadenas de odio y rencor hacia una persona en particular que me afectó tanto. El sentirme amado y llenado por primera vez. El poder perdonar con sinceridad en mi corazón, el amar a mi familia y mis padres. El hacer las cosas por amor, sin que nadie me obligue ahora. El cambio de hijo rebelde a hijo obediente y el nuevo rumbo o propósito que mi vida había tomado a partir de entonces. Que gratos y abundantes beneficios del nuevo nacimiento.

Quizás mientras lees esta nota, puedes estar preguntándote: “¿Cómo puedo yo igualmente tener similar experiencia?” “¿Cómo puedo nacer de nuevo?”.

Si es así, ya diste el primer paso que es el de reconocer que necesitas un cambio en tu vida, un giro de 180 grados para volver a comenzar de nuevo. Esta es una oportunidad gloriosa que viene para ti de parte de Dios.

Lo segundo es reconocer que necesitas ser salvo y debes entregar tu vida a Cristo. Esto lo haces a través de una sincera oración como esta, lo cual te pido que lo repitas: 

“Padre, el nombre de Jesús, me acerco a ti, reconociendo que soy un pecador y que necesito tu perdón. Cristo, te entrego mi vida. Creo que tú eres el Señor y Salvador y que vives para siempre. Te recibo en mi corazón y te pido que desde hoy seas el Señor de mi vida . Amén”.

El nuevo nacimiento es el primer ingrediente hacia una vida sana en este mundo.

Jorge Arévalo
Nuevo Nacimiento
Serie: “Vida Sana”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...

"Mi Refugio Verde: Descubriendo la Magia de los Baños de Bosque en Indiana"

  Imagina adentrarte en un bosque, no solo para caminar, sino para sumergirte por completo en su esencia. Para respirar su aire puro, escuchar el canto de sus aves y sentir la vida que late bajo tus pies. Esto es lo que ofrecen los baños de bosque, una práctica ancestral que ha ganado popularidad en los últimos años por sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar. ¿Qué son los baños de bosque? Los baños de bosque, o shinrin-yoku en japonés, son inmersiones conscientes en la naturaleza forestal. Se trata de pasear lentamente por el bosque, utilizando todos los sentidos para conectar con el entorno. Al respirar el aire fresco del bosque, rico en fitoncidas (sustancias volátiles emitidas por los árboles), y al entrar en contacto con la naturaleza, experimentamos una serie de beneficios para nuestra salud física y mental. Mi experiencia en el fundo de Indiana Recuerdo la primera vez que decidí explorar a fondo mi fundo en Indiana. Con cada paso que daba, me adentraba...