Ir al contenido principal

CONCLUSIONES SOBRE VENOM, LA PELÍCULA


Anoche fui invitado por mis hijos a ver la película “Venom”, conocido por ser uno de los peores villanos del universo de los comics, principal enemigo de Spiderman pero que ahora protagoniza la película que lleva su nombre, en el cual se muestra su lado bueno. Saco algunas conclusiones que comparto en este artículo. 
1.      En un momento de la trama el Dr. Carlton Drake, líder del proyecto de los simbiontes llegados del espacio hace una analogía respecto a la figura de Abraham de la Biblia, cuando lleva a su hijo Isaac al monte para sacrificarlo. El hace una deducción de que Dios no es tan bueno como parece ser porque ordena al hombre de fe matar a su propio hijo. Pero los que conocemos de la historia bíblica sabemos que esto no fue así. Precisamente en este acto del sacrificio de Isaac Dios muestra a la humanidad que los sacrificios humanos no le agradan y da por abolido estas prácticas al impedir que Abraham sacrificara a su hijo. Dios inmediatamente provee un carnero trabado en un zarzal el cual sí ordena sacrificarlo como un sustituto de Isaac , prefigurando de esta manera el sacrificio que Cristo habría de hacer a favor de todos nosotros en la cruz del calvario, un solo sacrificio y único que diera fin a todos los demás incluido el de los animales. 


2.      Carlton asume que Dios ya no interviene en la actualidad en los asuntos del hombre y que él nos ha abandonado. 

Esta conclusión tampoco es válida. Dios es el mismo ayer, hoy y por los siglos. Su acción salvadora está siempre presente en los que le invocan. Él no nos ha abandonado. Todos los días hay intervenciones de Dios en la vida de los que le creen y él continúa haciendo milagros e impartiendo sabiduría a sus hijos cuando toman sus decisiones. Dios continúa hablando por Su Palabra y por Su Espíritu guiando los pasos de los creyentes para que éstos hicieran su voluntad en el mundo.


3.      El simbionte Venom que parasita cuerpos humanos toma el cuerpo de Eddy Broc y logra hacer que éste actúe con súper poderes para contrarrestar el mal convirtiéndose de esta manera en un guardián de la justicia y deteniendo a su enemigo Riot, otro extraterrestre que aparece en la cinta como una amenaza para la tierra. Esto recuerda a otras historias bíblicas como la de Sansón que era tomado por el Espíritu Santo y se convertía en un hombre con súper poderes con lo cual lograba vencer a sus enemigos los filisteos. Y en el Nuevo Testamento cuando el Espíritu Santo se derramó en la vida de los creyentes del aposento alto y éstos actuaban con poder sanando enfermos, haciendo milagros y hablando con denuedo. Lo cual es algo que continuamos viendo en el presente, veinte siglos después, la acción poderosa del Espíritu de Dios bautizando a los discípulos y dándoles poder para que sean sus testigos en toda la tierra.


4.      La elección. En una parte de la película, Venom habla a Eddy que él lo eligió para que sea su instrumento a través del cual operar en este mundo. Eddy responde que preferiría que eligiera a otro. Venom le afirma que hallaba compatibilidad con él. Y esto es lo que sucede también con los cristianos. El Espíritu Santo los elige, los transforma, hace que Cristo crezca en sus corazones y los usa como sus instrumentos para cumplir sus propósitos.


5.      La ley moral. Finalmente, quiero referirme a un aspecto más, el de la ley moral. El villano Venom habitando en el cuerpo de Eddy no sabe discernir entre lo bueno y lo malo, a lo que Eddy comenzará a guiarlo y enseñarlo como un padre a su hijo a cómo obrar el bien con los humanos. Esto nos introduce al terreno de la filosofía, a la ley moral de Kant, que daba por sentado la existencia de Dios debido a una ley moral inherente a la naturaleza del hombre que guía sus acciones y le enseña a discernir entre el bien y el mal. Kant convirtió su revelación de la ley moral en una especie de regla de oro o imperativo categórico: “Actúa de modo que desees que tu forma de obrar pueda convertirse en una norma universal”. 

Jorge Arévalo
Conclusiones sobre Venom, la película

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Mi Lista de los Nunca Más

T.L. Osborn, famoso predicador estadounidense en su libro «La Buena Vida» dice que si usted observa detenidamente, notará que siempre que piense y hable negativamente, actuará negativamente. Por tal razón debe cambiar sus pensamientos y palabras. Osborn nos enseña que las palabras le gobiernan a uno.  Hable de fracasar y el fracaso le dominará. Hable de temor y el temor aumentará hasta apoderarse de usted. Las palabras que usa tienen fuerza para controlarte y dominarte, porque ellas expresan tus pensamientos que son las semillas de la vida.  Recuerdo que cuando era un adolescente y era estudiante de la escuela bíblica de mi iglesia, hice una lista de los nunca más, "nunca más confesaré tal cosa" , que Dios no quiere para mi vida,  y lo pegué detrás de la carátula de presentación de mi B iblia. Y c ada vez que me iba a ella , al abrir la carátula , aparecía esta list a .     Si usted es un creyente, confiese la obra consumada de Cristo. Cr...