Ir al contenido principal

MADRES EJEMPLARES

Josías directamente no tuvo un buen padre pero sí una gran madre, 2 Reyes 22: 1-2 dice:

“Cuando Josías comenzó a reinar era de ocho años, y reinó en Jerusalén treinta y un años. El nombre de su madre fue Jedida hija de Adaía, de Boscat. E hizo lo recto ante los ojos de Jehová, y anduvo en todo el camino de David su padre, sin apartarse a derecha ni a izquierda”.
En medio de estos dos versículos que resume la gran vida y obra de Josías figura el nombre de su madre Jedida, hija de Adaia, de Boscat.

La Biblia resalta a Jedida como una gran madre que enseñó a su hijo el temor de Dios, el amor por leyes de la Torá, la historia de lo bueno y lo malo de las acciones de los reyes antes de él. Lo formó en los valores morales como la justicia, la honradez y la generosidad.
Jedida fue una gran influencia en Josías sobre todo en sus primeros años de niño y adolescente e influyó para que Josías fuese un rey apartado de los ídolos y sabio para iniciar las reformas religiosas de su pueblo. Reparar la casa de Dios, restaurar el culto y las fiestas de gozo para el pueblo, y para iniciar las reformas de la justicia en su nación.

“Todo lo que soy o espero ser se lo debo a la angelical solicitud de mi madre” (Abraham Lincoln, político estadounidense 1808-1865)
“El porvenir de un hijo es siempre obra de su madre” (Napoleón, 1769-1821)

Se puede ver la obra de otras madres ejemplares que tuvieron gran influencia en el carácter, la sabiduría  y la actitud de sus hijos que desde niños ya destacaban  en áreas como la religión, las artes, la medicina, la educación, la política.  
Jesús a la edad de 12 años discutía con los doctores de la ley y mostraba un gran amor por los asuntos de la casa de Dios. No se puede dudar aquí de la gran labor de María su madre para inculcarle la gran pasión por el ministerio.

Blas Pascal, nacido en 1623, cuando tenía 12 años había escrito sin ninguna ayuda un tratado sobre el sonido que los expertos contemporáneos tomaron en serio y luego se convirtió en un eminente matemático y esto debido en especial a la ayuda y motivación de su madre.

Wolfgang Amadeus Mozart, a los 5 años componía destacadas obras musicales y nos dice su historia que sus interpretaciones eran del agrado de la aristocracia y realeza europea. A los 8 años Mozart compuso su primera sinfonía, y a los 12 años compuso su ópera, a los 16 fue contratado como músico en la corte de Salzburgo. Gran labor de la madre.

Pablo Picasso, considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, a los 15 años, exhibió en Barcelona su primera gran pintura de aceite, al año siguiente  ganó una medalla de oro en Málaga por su obra Ciencia y Caridad. Picasso pintó más de dos mil obras, presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo.

Robert James Fischer, ganó el Campeonato Mundial de Ajedrez a los 14 años convirtiendo en el campeón mundial más joven de la historia, al vencer al soviético Boris Spassky en el denominado “match del siglo”.  Al año siguiente rompió otro record cuando se convirtió en “el gran maestro internacional” más joven de todos los tiempos a la edad de 15 años.
La familia no debe ser sólo el primer medio ambiente del niño, sino también su primera escuela donde aprenderá a leer, escribir y a descubrir. Su primera iglesia, en donde aprenderá sus primeras lecciones respecto a Dios y a los valores morales. Su primer estado, en donde aprenderá los elementos de la ley y el orden y comprenderá la importancia de obedecerlos. Y su primera vocación, en donde al niño se le enseñará lo que es el trabajo, para que vaya adquiriendo responsabilidad.

Proverbios 22:6 “Instruye al niño en su camino. Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él”.

Jorge Arévalo
Madres ejemplares
Serie: Josías el reformador más joven de Israel 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Mi Lista de los Nunca Más

T.L. Osborn, famoso predicador estadounidense en su libro «La Buena Vida» dice que si usted observa detenidamente, notará que siempre que piense y hable negativamente, actuará negativamente. Por tal razón debe cambiar sus pensamientos y palabras. Osborn nos enseña que las palabras le gobiernan a uno.  Hable de fracasar y el fracaso le dominará. Hable de temor y el temor aumentará hasta apoderarse de usted. Las palabras que usa tienen fuerza para controlarte y dominarte, porque ellas expresan tus pensamientos que son las semillas de la vida.  Recuerdo que cuando era un adolescente y era estudiante de la escuela bíblica de mi iglesia, hice una lista de los nunca más, "nunca más confesaré tal cosa" , que Dios no quiere para mi vida,  y lo pegué detrás de la carátula de presentación de mi B iblia. Y c ada vez que me iba a ella , al abrir la carátula , aparecía esta list a .     Si usted es un creyente, confiese la obra consumada de Cristo. Cr...