Ir al contenido principal

GUERRA EN LA NEBLINA

Estando cerca para entrar al río Corrientes, que nos llevaría a Villa Trompeteros, mi grupo de jóvenes y yo que sumábamos ocho, subimos al techo de la lancha a disfrutar del atardecer de la selva, y allí cantábamos al Creador nuestras alabanzas acompañados de una sencilla guitarra. Estirado en el piso con mi mirada puesta en el cielo contemplaba cada nube, cada aparición de alguna estrella y el ocaso del sol amazónico.

En eso sucedió algo inesperado, fuimos cubiertos de la nada por una gran neblina que vino mezclado con una suave lluvia que empezaba a mojarnos. Nos dispusimos entonces a bajar al piso donde teníamos amarrados nuestras hamacas. En eso, aún sobre el techo del barco, comencé a oír un sonido como de un cerdo “¡oenc, oenc! ¡oinc, oinc!.” Un cerdo en el techo, no lo habíamos visto. Había poca visibilidad por lo de la neblina. Y para sorpresa mía el sonido de cerdo venía de uno de los jóvenes que estaba entre nosotros que coquicheaba como poseído por el inmundo.

Dirigió su mirada hacia mí, y haciendo gestos horribles en la cara como el de la joven de la película “el exorcista” empezó a amenazarme con sus palabras: “Yo te voy a destruir, te espero en el río corrientes”, me decía. Uno de mis jóvenes quiso tomarlo de uno de sus brazos, y casi gritándole le dije que no lo hiciera. Había visto ya en algunas ocasiones otros endemoniados estando al frente del ministerio juvenil, que tienen una tremenda fuerza que cuatro o cinco hombres no los pueden controlar. Temía que pudiera haberle agarrado del brazo y ecchado al río, quién lo sacaría de ahí, con neblina, mas el motor del barco en marcha y con las bravas aguas del marañón. 

Organicé a mis jóvenes, les dije que vamos a orar, pero que haríamos una oración de guerra espiritual estratégica. Éramos siete ahora: Uno debía orar con el entendimiento pidiendo a Dios Padre que librara al joven del demonio. Otro debía proferir con fuerza “La sangre de Cristo de poder”, otro cantar alabanzas, otro orar en el espíritu de las lenguas carismáticas, otro proclamar versos de la Palabra de Dios que es como una espada de doble filo para el enemigo, otro dirigir la mirada con amor al endemoniado y finalmente yo como líder del grupo debía tomar la autoridad en el “nombre de Jesús” y reprender al espíritu maligno del muchacho y ordenar que callara y saliera de su cuerpo pero sin causarle daño alguno y demandé que los ángeles de Dios vinieran en nuestra protección.

El joven ministrado cayó al piso, y despertó consciente. Ya estando liberado y mirando nuestros rostros dijo: ¿Qué me ha pasado? ¿Por qué estoy mojado?. Instruí a mis jóvenes que no dijeran nada para no avergonzarle. Y hasta ahora le mantuvimos el secreto.



Jorge Arévalo
GUERRA EN LA NEBLINA
Serie: “Ángeles

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Mi Lista de los Nunca Más

T.L. Osborn, famoso predicador estadounidense en su libro «La Buena Vida» dice que si usted observa detenidamente, notará que siempre que piense y hable negativamente, actuará negativamente. Por tal razón debe cambiar sus pensamientos y palabras. Osborn nos enseña que las palabras le gobiernan a uno.  Hable de fracasar y el fracaso le dominará. Hable de temor y el temor aumentará hasta apoderarse de usted. Las palabras que usa tienen fuerza para controlarte y dominarte, porque ellas expresan tus pensamientos que son las semillas de la vida.  Recuerdo que cuando era un adolescente y era estudiante de la escuela bíblica de mi iglesia, hice una lista de los nunca más, "nunca más confesaré tal cosa" , que Dios no quiere para mi vida,  y lo pegué detrás de la carátula de presentación de mi B iblia. Y c ada vez que me iba a ella , al abrir la carátula , aparecía esta list a .     Si usted es un creyente, confiese la obra consumada de Cristo. Cr...