Ir al contenido principal

GUERRA EN LA NEBLINA

Estando cerca para entrar al río Corrientes, que nos llevaría a Villa Trompeteros, mi grupo de jóvenes y yo que sumábamos ocho, subimos al techo de la lancha a disfrutar del atardecer de la selva, y allí cantábamos al Creador nuestras alabanzas acompañados de una sencilla guitarra. Estirado en el piso con mi mirada puesta en el cielo contemplaba cada nube, cada aparición de alguna estrella y el ocaso del sol amazónico.

En eso sucedió algo inesperado, fuimos cubiertos de la nada por una gran neblina que vino mezclado con una suave lluvia que empezaba a mojarnos. Nos dispusimos entonces a bajar al piso donde teníamos amarrados nuestras hamacas. En eso, aún sobre el techo del barco, comencé a oír un sonido como de un cerdo “¡oenc, oenc! ¡oinc, oinc!.” Un cerdo en el techo, no lo habíamos visto. Había poca visibilidad por lo de la neblina. Y para sorpresa mía el sonido de cerdo venía de uno de los jóvenes que estaba entre nosotros que coquicheaba como poseído por el inmundo.

Dirigió su mirada hacia mí, y haciendo gestos horribles en la cara como el de la joven de la película “el exorcista” empezó a amenazarme con sus palabras: “Yo te voy a destruir, te espero en el río corrientes”, me decía. Uno de mis jóvenes quiso tomarlo de uno de sus brazos, y casi gritándole le dije que no lo hiciera. Había visto ya en algunas ocasiones otros endemoniados estando al frente del ministerio juvenil, que tienen una tremenda fuerza que cuatro o cinco hombres no los pueden controlar. Temía que pudiera haberle agarrado del brazo y ecchado al río, quién lo sacaría de ahí, con neblina, mas el motor del barco en marcha y con las bravas aguas del marañón. 

Organicé a mis jóvenes, les dije que vamos a orar, pero que haríamos una oración de guerra espiritual estratégica. Éramos siete ahora: Uno debía orar con el entendimiento pidiendo a Dios Padre que librara al joven del demonio. Otro debía proferir con fuerza “La sangre de Cristo de poder”, otro cantar alabanzas, otro orar en el espíritu de las lenguas carismáticas, otro proclamar versos de la Palabra de Dios que es como una espada de doble filo para el enemigo, otro dirigir la mirada con amor al endemoniado y finalmente yo como líder del grupo debía tomar la autoridad en el “nombre de Jesús” y reprender al espíritu maligno del muchacho y ordenar que callara y saliera de su cuerpo pero sin causarle daño alguno y demandé que los ángeles de Dios vinieran en nuestra protección.

El joven ministrado cayó al piso, y despertó consciente. Ya estando liberado y mirando nuestros rostros dijo: ¿Qué me ha pasado? ¿Por qué estoy mojado?. Instruí a mis jóvenes que no dijeran nada para no avergonzarle. Y hasta ahora le mantuvimos el secreto.



Jorge Arévalo
GUERRA EN LA NEBLINA
Serie: “Ángeles

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...

"Mi Refugio Verde: Descubriendo la Magia de los Baños de Bosque en Indiana"

  Imagina adentrarte en un bosque, no solo para caminar, sino para sumergirte por completo en su esencia. Para respirar su aire puro, escuchar el canto de sus aves y sentir la vida que late bajo tus pies. Esto es lo que ofrecen los baños de bosque, una práctica ancestral que ha ganado popularidad en los últimos años por sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar. ¿Qué son los baños de bosque? Los baños de bosque, o shinrin-yoku en japonés, son inmersiones conscientes en la naturaleza forestal. Se trata de pasear lentamente por el bosque, utilizando todos los sentidos para conectar con el entorno. Al respirar el aire fresco del bosque, rico en fitoncidas (sustancias volátiles emitidas por los árboles), y al entrar en contacto con la naturaleza, experimentamos una serie de beneficios para nuestra salud física y mental. Mi experiencia en el fundo de Indiana Recuerdo la primera vez que decidí explorar a fondo mi fundo en Indiana. Con cada paso que daba, me adentraba...