Ir al contenido principal

¿Cómo pasar de lo ordinario a lo extraordinario?



Lucas 6:32-33 Jesús dijo: «Si sólo aman a la gente que los ama, no hacen nada extraordinario. ¡Hasta los pecadores hacen eso! Y si sólo tratan bien a la gente que los trata bien, tampoco hacen nada extraordinario. ¡Hasta los pecadores hacen eso! (TLA)

Hacer cosas ordinarias es de gente ordinaria, hacer cosas extraordinarias es solo de extraordinarios, los cuales son escasos en este mundo. 

¿Cómo pasar de gente ordinaria a extraordinaria?

Jesús lo enseñó de esta manera:
  • «Ama a tu enemigo», Lucas 6:27a
  • «Trata bien al que te maltrata», Lucas 6:27b
  • «Responde con buenas palabras al que te insulta”, Lucas 6:28ª
  • “Ora por el que te rechaza”, Lucas 6:28b
  • «Si alguien te da una bofetada en la cara, pídale que te pegue en la otra», Lucas 6.29ª
  • «Si alguien quiere quitarte el abrigo, deja que también que se lleve tu camisa», Lucas 6.29b
  • «Si alguien te pide algo, dale», Lucas 6.30ª
  • «Si alguien te quita algo, no pidas que te lo devuelva», Lucas 6:30b
  • «Trata a los demás como te gustaría que los demás te traten a ti», Lucas 6.31

Estas enseñanzas son sólo para aquellos que buscan trascendencia en la vida, que anhelan excelencia, que quieren dejar huella en el mundo.

Ejemplos de hombres extraordinarios

En el buscador de Google no encontramos ninguna lista. No hay ejemplos de personas que hicieron cosas extraordinarias. En la Biblia sí los hay, encontramos a Abraham el amigo de Dios, David el hombre conforme al corazón de Dios, Pablo el servidor, entre otros.

En el registro de hombres extraordinarios de la historia hay espacio libre para que tu nombre y el mío se mencionen allí como gente que marcaron  una diferencia, porque hicieron las cosas extraordinarias de las que habló Jesús. El mismo nos dio el ejemplo. Con sólo tres años de su ministerio público y viviendo más allá de lo ordinario bastó para cambiar el mundo.  

Enseñanzas de Jesús versus enseñanzas de los otros

Las reglas de oro de Jesús tienen el poder de hacer gente extraordinaria, las reglas que otros enseñaron aunque parecidas sólo han producido más gente ordinaria.

Jesús dice: «Haz a los otros lo que deseas que ellos te hagan a ti»; Los otros dicen: «No hagas a los otros lo que no deseas que ellos te hagan»

Jesús requiere que usted haga cosas favorables a otros,  otros solo prohíben que usted haga cosas desfavorables a los otros.

Veamos:
  • «No hagas a tu vecino lo que no pudieras sufrir tú mismo», Pitacos de Lesbos (650-570 A.C.)
  • «Lo que no deseas que otros te hagan a ti, no lo hagas a los demás», Confucio (551-479 A.C.)
  • «No hagas a otros lo que te enoja si otros te lo hacen a ti», Isócrates (436-338) A.C.)
  • No imponer a otros lo que no deseas para ti mismo”, Anacleto, 15.24
  • «Trate a sus subordinados como debería ser tratado por sus superiores», Seneca (4 A.C. - 65 D.C.)
  • La religión HINDÚ: «Esto es la suma del deber: no hagas nada a otros que si te lo hicieran a ti te pudiera causar dolor», El Mahabarata
  • La religión BUDISTA: «No dañes a otros con lo que pudiera dolerte a ti mismo», Udana-Varga
  • Las tradiciones judías: «Lo que es odioso para ti, no lo hagas a tu prójimo. Esta es toda la ley; el resto es comentario», El Talmud
  • La religión MUSULMANA: «Ninguno de ustedes es creyente hasta que desea para su hermano lo que desea para si mismo», Hadit
  • La fe BAHA: «Él no debería desear para otros lo que él podría no desear para sí mismo, ni prometer lo que él no pudiera cumplir», El Libro de la Certidumbre

Ahora compara estas máximas con la máxima de Jesús. Jesús enseña:  
  • Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas.”, Mt 7:12

¿Dónde está la diferencia?

La diferencia está en la compasión, con los otros todo lo que se requiere es que usted no haga daño a las otras personas (esto es para protegerse así mismo).  Con Jesús, lo que se requiere es que usted muestre bondad hacia los otros (amor sin condiciones).

Dios por naturaleza es un ser de mucha compasión. La compasión es la esencia de una vida extraordinaria . Lucas 6:35b dice: 
  • Dios es bueno hasta con la gente mala y desagradecida. Ustedes deben ser compasivos con todas las personas, así como Dios, su Padre, es compasivo con todos.»

Promesa de bendición para la gente extraordinaria
  • "...Si lo hacen, el Dios altísimo les dará un gran premio, y serán sus hijos”,  Lucas 6:35a

La promesa bíblica para la gente extraordinaria es que recibirá premios extraodinarios de parte de Dios en esta vida y en la venidera.


Jorge Arévalo
Sección: La creación del Universo y de la Humanidad
Catalogado en: GENTE EXTRAORDINARIA

Comentarios

  1. Efectivamente, si nosotros los cristianos actuáramos como Jesús nos lo indicó, otro sería el mundo, y la prueba está que no hay hombres extraordinarios, solo ordinarios, porque no obran con el corazón, porque si uno hace eso, lo señalan con el dedo y le dicen: Qué cursi... y se burlan de ti y te faltan el respeto, pero no deberíamos sentir verguenza por ello, sigamos adelante, no importa si nos tildan de locos, defendamos nuestra fe y si es posible salgamos a las calles a predicar la palabra de Dios, porque está escrito, Jesús dijo: Pero cualquiera que me niegue delante de los hombres, yo también lo negaré delante de mi Padre que está en los cielos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

Qué es el emprendimiento

  ¿Qué es el emprendimiento? Un emprendimiento es el acto de crear e iniciar un nuevo negocio. Esto puede involucrar desde una pequeña idea hasta una gran empresa Los emprendedores son aquellas personas que tienen la iniciativa y la pasión para convertir sus ideas en realidad, asumiendo los riesgos y las recompensas que esto conlleva. En el tiempo del COVID 19 muchas empresas cerraron debido a la pandemia, el reporte que se dio en mi país, era que 6 millones de personas perdieron el empleo.   Estas personas no tenían otra alternativa en ese tiempo que emprender algo nuevo y creativo.  En pocas palabras, el emprendimiento es: Innovación: Crear algo nuevo o mejorar lo existente. Creatividad: Utilizar la imaginación para encontrar soluciones. Riesgo: Asumir la incertidumbre de un nuevo negocio. Oportunidad: Identificar y aprovechar las posibilidades de mercado. Gestión: Organizar y administrar un negocio.   Las riquezas no está...

"Mi Refugio Verde: Descubriendo la Magia de los Baños de Bosque en Indiana"

  Imagina adentrarte en un bosque, no solo para caminar, sino para sumergirte por completo en su esencia. Para respirar su aire puro, escuchar el canto de sus aves y sentir la vida que late bajo tus pies. Esto es lo que ofrecen los baños de bosque, una práctica ancestral que ha ganado popularidad en los últimos años por sus múltiples beneficios para la salud y el bienestar. ¿Qué son los baños de bosque? Los baños de bosque, o shinrin-yoku en japonés, son inmersiones conscientes en la naturaleza forestal. Se trata de pasear lentamente por el bosque, utilizando todos los sentidos para conectar con el entorno. Al respirar el aire fresco del bosque, rico en fitoncidas (sustancias volátiles emitidas por los árboles), y al entrar en contacto con la naturaleza, experimentamos una serie de beneficios para nuestra salud física y mental. Mi experiencia en el fundo de Indiana Recuerdo la primera vez que decidí explorar a fondo mi fundo en Indiana. Con cada paso que daba, me adentraba...