Ir al contenido principal

FORMANDO A UN FUTURO HOMBRE DECENTE O UN FUTURO VULGAR DELINCUENTE



Los padres son los únicos responsables de formar, a un futuro hombre decente, o a un futuro vulgar delincuente. El adolescente a medida que crece va cambiando en su modo de pensar y en su estado de ánimo. Un día está de buen humor y otro día está con un genio terrible. De igual modo va cambiando el modo en que se lleva con la familia. De pronto empieza a discutir a sus padres, desobedece, se avergüenza de ellos, empieza a interesarle ropa de marca, piensa más independientemente y pasa más tiempo sólo. Entonces es cuando se requiere de establecer reglas claras en el hogar.

A los padres nos gustaría que nuestros hijos hablen respetuosamente al maestro de la escuela, eviten los grupos de pandillas, se lleven bien con los otros chicos en vez de pelear, que mantengan su habitación limpia, la cama tendida, las ropas acomodadas, que vayan a descansar a la hora, que se levanten temprano y que no olviden de hacer su tarea escolar. Pero para que esto suceda repito  nos vale establecerles reglas y responsabilidades de manera clara.

Piense, ¿en qué momento su hijo debe hacer la tarea de la escuela? Después de la escuela, después de la cena, antes de ver televisión? Piense en la hora en que su hijo debe estar en casa para la cena, o sino cenan juntos, ¿a qué hora se supone que debe estar en la casa por la noche? ¿A qué hora su hijo debe acostarse durante los días de escuela, 9.00 pm, 9.30 pm? No dudes en establecerles estas reglas y señalarles sus responsabilidades.

Hay otros mandatos importantes de la vida y moral de la sociedad que se les debe incluir como reglas. Por ejemplo: “No mentir”; “No robar”; “No contestar de mala manera”; “No insultar, ni pegarse entre hermanos”.

Para lograr el éxito en su labor como padre, usted entonces debe criar a sus hijos con reglas claras usando amor y límites. Una fórmula que puede ayudarle mucho es el uso  de cuatro sencillas afirmaciones como “Estoy… cuando… porqué… me gustaría”.  Y esto se aplica así:

Su hija llega tarde para la cena: “Estoy enojado cuando no llegas a casa a tiempo para la cena porque nuestra familia acostumbra conversar durante la cena. Me gustaría que llegues a casa a tiempo para la cena”. 

Su hijo no ha cumplido con la tarea de sacar la basura: “Estoy enojado cuando no sacas la basura, porque la basura apesta. Me gustaría que lo saques ahora mismo”.

Su hija le contestó de mala manera cuando usted le dijo que no podía ir a una fiesta muy lejos de casa. “Estoy enojada, cuando me contestas de mala forma porque merezco que me respetes. Me gustaría que me trates con respeto”.

Estas afirmaciones ayudarán a su hijo a entrar en razón y usted no necesitará acudir a sus armas antiguas de castigo para disuadirlo (con las que tus padres te castigaron a ti) al contrario verá que su hijo le va a obedecer.

Quiero finalizar este punto contándote la historia de un hijo delincuente a punto de ser ejecutado y que en sus últimos minutos antes de morir escribe una carta para su madre. La historia es así: “A pocas horas en su celda, esperando ser ejecutado, pidió como último deseo papel y lápiz. Luego de escribir por varios minutos, le dijo a su custodio por favor, entregue esta carta a mi madre!! La carta decía así:

Madre, creo que si hubiera más justicia en este mundo, tanto tú como yo deberíamos de ser ejecutados. ¡Tú eres tan culpable como yo de mi miserable vida! ¿Te acuerdas madre, cuando llevé a la casa aquella bicicleta que le quité a otro niño igual que yo? Me ayudaste a esconderla para que mi padre no se enterara. ¿Te acuerdas madre, cuando me robé el dinero de la cartera de la vecina? Fuiste conmigo al centro comercial y lo gastamos juntos. ¿Te acuerdas madre, cuando botaste a mi padre de la casa? Él sólo quiso corregirme por haberme robado el examen final de mi grado y a consecuencia me expulsaron. Madre, yo era sólo un niño, luego fui adolescente y ahora un hombre mal formado! Era sólo un niño inocente que necesitaba corrección, y no consentimiento. Te perdono, y sólo te pido que le hagas llegar esta reflexión a todos los padres del mundo, que sepan que ellos son los únicos responsables de formar, a un hombre decente, o a un vulgar delincuente.

Gracias madre por darme la vida y gracias también por ayudarme a perderla.
Firma ¡Tu hijo, El Delincuente!
Jorge Arévalo
Sección: Familia y Sociedad

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Mi Lista de los Nunca Más

T.L. Osborn, famoso predicador estadounidense en su libro «La Buena Vida» dice que si usted observa detenidamente, notará que siempre que piense y hable negativamente, actuará negativamente. Por tal razón debe cambiar sus pensamientos y palabras. Osborn nos enseña que las palabras le gobiernan a uno.  Hable de fracasar y el fracaso le dominará. Hable de temor y el temor aumentará hasta apoderarse de usted. Las palabras que usa tienen fuerza para controlarte y dominarte, porque ellas expresan tus pensamientos que son las semillas de la vida.  Recuerdo que cuando era un adolescente y era estudiante de la escuela bíblica de mi iglesia, hice una lista de los nunca más, "nunca más confesaré tal cosa" , que Dios no quiere para mi vida,  y lo pegué detrás de la carátula de presentación de mi B iblia. Y c ada vez que me iba a ella , al abrir la carátula , aparecía esta list a .     Si usted es un creyente, confiese la obra consumada de Cristo. Cr...