Ir al contenido principal

TEN SENTIDO DE PERTENENCIA A TU ORGANIZACIÓN


Hay dos tipos de líderes,  los que trabajan como administradores, y son puestos por el dueño o el directorio como cabeza de la organización para que lo dirija o los líderes que son los verdaderos dueños del negocio y son los que directamente conducen los asuntos de la empresa.

El líder dueño querrá tener entre su personal desde el gerente hasta el conserje a gente que tenga sentido de pertenencia hacia su organización, es decir, que tengan bien puesta la camiseta de la misma, que esté identificado, comprometido, que sea leal y que contribuya al crecimiento del negocio.

Identidad con la visión
Cualquiera que sea tu lugar o cargo dentro de una organización deberás estar identificado con la visión general. No tu visión, sino el de la entidad al cual prestas servicio. Tus mejores ideas, talento y fuerzas deben ayudar a impulsar el coche de la empresa. Serás más apreciado como líder cuando tengas sentido de pertenencia a la visión de los fundadores.

Compromiso
El compromiso te lleva a dar tu mejor esfuerzo, a dar lo mejor de ti. Cuando tienes compromiso haces las cosas con pasión. Aun no ocupando el lugar que debes ocupar en la empresa  tu honestidad para contigo mismo y para con los que te contrataron harán de ti una persona comprometida y por ende responsable de todo lo que hubieran encargado en tus manos.

Lealtad
La lealtad es quizás el valor que más se aprecia cuando se sirve en una organización. Si tú eres dueño de tu propio negocio no querrás tener al lado tuyo una persona desleal, que indisponga a la gente contra ti, que te traicione.

Por esa razón es que los fundadores invierten en personas leales, que aunque vienen sin la capacidad de hacer una gestión de éxito pero por ser leales son enviados a cursos de capacitación y perfeccionamiento para dar lo mejor de sí.

Humildad para el cambio
Si algo no entiendo pregunto, si algo no lo sé aprendo, si algo no está bien en mí, en mi carácter entonces cambio.

Pero debo estar dispuesto a la innovación, al cambio. No puedo quedarme en el nivel de la mediocridad, debo perfeccionar mis dones, mi talento, mi liderazgo, debo cambiar para bien.

Identidad, compromiso, lealtad y humildad para el cambio son los ingredientes del sentido de pertenencia. Todo líder por dueño que sea siempre seguirá una visión y ésta demandará gente que la siga al pie de la letra.
Liderar en tiempo de crisis significa valorar el trabajo de tu personal identificado,  valorar el compromiso de los que te apoyan, apreciar la lealtad del que te sirve con pasión y premiar los buenos resultados  del obrero que sabe trabajar en equipo y contribuye con su habilidad a hacer grande la organización.

“Trabajo en equipo es la habilidad de trabajar juntos hacia una visión común. La habilidad de direccionar logros individuales hacia objetivos organizacionales. Es el combustible que permite a la gente común alcanzar resultados fuera de lo común”, Andrew Carnegie
“El talento gana juegos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia gana campeonatos”, Michael Jordan

El Maestro Jesús de Nazaret discipuló a 12 hombres para que trabajen después de él en la gran misión de hacer discípulos a todos las naciones y vaya que tuvo tanto éxito, a excepto de uno, Judas que le traicionó, sólo uno que nunca tuvo un sentido de pertenencia a la causa por la que él vino a dar su vida.
Pero por lo demás, más de dos mil años de crecimiento del cristianismo en el mundo atestiguan que Cristo es el mejor ejemplo en la historia de un hombre que supo crear una mística alrededor de una visión que vino a ejecutar sobre esta tierra.


Jorge Arévalo
Sentido de pertenencia
Serie: “Liderando en tiempo de crisis”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Patrullas Juveniles: Sembrando Esperanza en Nuestras Comunidades

Introducción: “Juan tenía 16 años cuando se vio envuelto en el mundo de las pandillas. La violencia y las drogas se habían convertido en su día a día. Pero todo cambió cuando se unió a las Patrullas Juveniles. Hoy, Juan es un joven lleno de esperanza, con sueños y proyectos de futuro. Su historia es solo una de las muchas que demuestran el impacto positivo de estos programas en la vida de nuestros jóvenes. ¿Quieres saber cómo estos programas están cambiando vidas y comunidades en el Perú?” ¿Qué son las Patrullas Juveniles? Este programa, dirigido a jóvenes entre los 16 y 20 años, busca prevenir la violencia juvenil y promover la reinserción social de aquellos que ya se encuentran involucrados en pandillas. A través de diversas actividades, se busca fomentar el desarrollo de habilidades sociales, valores cívicos y un sentido de pertenencia a la comunidad. Objetivos principales: ·          Prevención de la violencia. ·   ...

LOS CETPRO (CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO – PRODUCTIVA)

Una de las mejores alternativas para los jóvenes que terminan su secundaria y que sus padres no cuentan con suficientes recursos económicos para asegurar una carrera universitaria son los Cetpros (Centro de educación técnico Productivo). Están instalados en cada distrito y son de fácil ingreso a sus cursos y carreras que ofrecen. Muchos jóvenes de hoy quieren empezar a trabajar ya, los 5 años de Universidad les parecen muy largos, así que preferirían desarrollar competencias laborales y empresariales en el más corto plazo, para ellos los Centros de Educación Técnica son la respuesta. A continuación paso a describir en detalle lo que son y significan para la población en edad de trabajar, los económicamente activos de la sociedad. Descripción:  Es una forma de educación orientada a la adquisición de competencias laborales y empresariales. Tiene como finalidad atender a las personas que buscan una inserción laboral o reinserción en el mercado laboral. Objetivos general...

Mi Lista de los Nunca Más

T.L. Osborn, famoso predicador estadounidense en su libro «La Buena Vida» dice que si usted observa detenidamente, notará que siempre que piense y hable negativamente, actuará negativamente. Por tal razón debe cambiar sus pensamientos y palabras. Osborn nos enseña que las palabras le gobiernan a uno.  Hable de fracasar y el fracaso le dominará. Hable de temor y el temor aumentará hasta apoderarse de usted. Las palabras que usa tienen fuerza para controlarte y dominarte, porque ellas expresan tus pensamientos que son las semillas de la vida.  Recuerdo que cuando era un adolescente y era estudiante de la escuela bíblica de mi iglesia, hice una lista de los nunca más, "nunca más confesaré tal cosa" , que Dios no quiere para mi vida,  y lo pegué detrás de la carátula de presentación de mi B iblia. Y c ada vez que me iba a ella , al abrir la carátula , aparecía esta list a .     Si usted es un creyente, confiese la obra consumada de Cristo. Cr...